Ingredientes necesarios
Hacer helado casero sin nata se puede hacer con tan solo unos pocos ingredientes sencillos. Todo lo que necesitas es leche entera en polvo, azúcar, leche condensada y agua. La leche en polvo es el ingrediente importante que puede hacer que tu helado casero sea cremoso, sedoso y ultra delicioso sin el uso de nata.
Pasos a seguir
El proceso de preparación puede parecer complicado, pero en realidad es bastante fácil. En primer lugar, coge un bol y añade la leche en polvo, el azúcar y la leche condensada. Mézclalo todo hasta que todo esté bien combinado. A continuación, añade el agua para formar una pasta espesa. Ahora, coge un recipiente o sartén vacío y esparce esta mezcla de forma uniforme en el fondo. En segundo lugar, coloca el recipiente en el congelador durante unas cuatro o cinco horas, o hasta que la mezcla se haya vuelto sólida y cremosa.
Una vez que el helado se haya solidificado, sácalo del congelador y sácalo con una cuchara. También puedes añadir ingredientes adicionales a tu helado para darle sabor, como sirope de chocolate, nueces o cualquier otro saborizante que desees. Sirva su helado casero con algunos de sus 10 ingredientes favoritos o simplemente como está.
Beneficios nutricionales
Hacer helado con leche en polvo en lugar de crema tiene varios beneficios para la salud. En primer lugar, la leche en polvo tiene un bajo contenido de grasa y ayuda a reducir el contenido de grasa en el helado. Esto hace que el helado tenga menos calorías y sea más saludable que su contraparte a base de crema. Además, el uso de leche condensada agrega una dulzura natural y rica al helado sin necesidad de edulcorantes refinados o artificiales.
Además, la leche en polvo también agrega proteínas y calcio al helado. Esto es beneficioso especialmente para aquellos que requieren más calcio en su dieta. La leche en polvo también agrega una cremosidad única al helado que no se puede replicar con crema. El helado a base de leche en polvo tiene una textura mucho más suave y rica en comparación con el helado a base de crema normal.
Recomendaciones de expertos
Los expertos recomiendan usar leche entera en polvo en lugar de leche en polvo para obtener mejores resultados. Esto se debe a que la leche entera en polvo es más cremosa y tiene un sabor más rico. Además, la leche entera en polvo suele contener más grasas, proteínas y calcio naturales que la leche en polvo descremada o baja en grasas.
También es importante utilizar ingredientes de calidad para obtener los mejores resultados. Evite utilizar ingredientes baratos para que su helado tenga más sabor. Por último, asegúrese siempre de seguir los pasos al pie de la letra y de sacar el helado del congelador una vez que haya alcanzado la consistencia deseada.
Consejos de almacenamiento
Una vez que haya preparado el helado, es mejor guardarlo en un recipiente hermético o envolverlo adecuadamente en film transparente si planea conservarlo en el congelador durante más tiempo. Cuando lo guarde en el congelador, asegúrese de mantener el recipiente en el estante superior, ya que esto ayudará a evitar que se formen cristales de hielo en el helado.
Opciones alternativas
Si no tiene acceso a leche en polvo, también puede hacer helado sin crema utilizando frutas congeladas. En primer lugar, comience por mezclar las frutas congeladas hasta formar un puré. Luego, agregue el azúcar y mezcle hasta que todo esté bien combinado. Por último, agregue la leche condensada y mezcle hasta que la mezcla de helado haya alcanzado una consistencia espesa. También puedes añadir otros ingredientes para darle sabor, como sirope de chocolate, nueces o cualquier otro saborizante que desees.
Conclusión
¡Hacer helado casero sin nata es una forma fácil, deliciosa y nutritiva de disfrutar de este clásico! Todo lo que necesitas es leche entera en polvo, azúcar, leche condensada y agua. Asegúrate de seguir los pasos e instrucciones al pie de la letra para obtener los mejores resultados. Además, si añades ingredientes adicionales para darle sabor, como sirope de chocolate o nueces, obtendrás un helado único y delicioso. Por último, asegúrate de guardar el helado en un recipiente hermético o envuélvelo adecuadamente en film transparente si piensas conservarlo en el congelador durante más tiempo.